El maíz

Cuando florece el maizal,
después que pasa el invierno,
un regalo celestial
las trojes de maíz tierno.
Leve desgranar sonoro
de la espiga de maíz.
El campesino es feliz
contando sus granos de oro.
Hacen rueda singular
los gallos y las gallinas
y hay júbilo en el hogar
de las gentes campesinas.
Al son de la primavera
labriegos cantando van.
Por la tarde volverán
de la alegre sementera.
Se encienden las barbas rojas
de las mazorcas al sol,
y arde el primer arrebol
del iris sobre las hojas.
Manuel Felipe Rugeles
¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz
contando sus granos de oro”
¿De qué nos habla el autor en su poema?
¿Qué palabras nuevas encontraron? Búscalas en tu diccionario
para conocer su significado.
el maíz
ResponderEliminar1¿que imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
En el primer párrafo me imagino maíz guardado en los trojes
En el segundo un campesino vendiendo maíz
En el tercero me imagino que las gallinas están comiendo maíz
En el cuarto me imagino obreros trabajando en la siembra
En el quinto me imagino como la barba que le sale el maíz
2¿que se imaginan cuando el poeta dice "el campesino feliz contando sus granos de oro"
que esta vendiendo su alimento que es el maíz
3¿De que nos habla el autor en su poema?
Del maíz
¿que palabras nuevas encontraron? búscalas en tu diccionario para conocer su significado
trojes: ranchos de palma donde se guarda el maíz
labriego:agricultor
sementera:siembra
Emmanuel David Henriquez Contrearas
El Maíz
ResponderEliminarSthephany J Hernandez B
1º-En el primer parrafo imagino un campo cuando florecen los maices
-En el segundo parrafo imagino un campesino feliz desgranando el maíz
-En el tercer parrafo imagino a los gallos,gallinas y campesinos felices con el maíz
-En el cuarto parrafo imagino labriegos viniendo alegres de la sementera
-En el quinto parrafo imagino a los maices en el sol con barba
2º-Me imagino al campesino alegre por su cosecha
3º-Del maíz y un agricultor
4º-Trojes:Estructura destina al deposito de los productos agrícolas
-Labriegos:Agricultor
-Sementera:Siembra
El Maíz
ResponderEliminar1° ¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
Párrafo 1:Me imagino una gran cosecha de maíz en un campo.
Párrafo 2:Me imagino a el campesino desgranando los maíces.
Párrafo 3:Me imagino la alegría en las casas de los campesinos.
Párrafo 4:Me imagino a los labriegos volviendo de tanto trabajar.
Párrafo 5:Me imagino a el atardecer con los maizales con barbas rojas.
2° ¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
Me imagino al campesino feliz contando todos sus maíces.
3°¿De qué nos habla el autor en su poema?
De la vida de un campesino.
4°¿Qué palabras nuevas encontraron? Búscalas en tu diccionario para conocer su significado.
arrebol:Color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol.
desgranar:Separar los granos de un fruto o de un cereal o sacar los granos de legumbre de su vaina.
labriegos:Persona que tiene por oficio trabajar y cultivar la tierra y vive en el medio rural.
trojes:es una estructura destinada al depósito de productos agrícolas.
Cristian Eduardo Guerrero Chacón.
Nombre: Verona Maldonado.
ResponderEliminarTítulo: El maíz.
Respuestas:
1) En un sembradío de maíz, al llegar la primavera se dió la cosecha donde todos contentos recogen su siembra. Y las gallinas y gallos alborotados porque saben que van a tener bastante comida.
Los granjeros y sus familias llenos de alegría porque dió frutos su siembra.
2) Que al recoger su buena cosecha van a ganar un buen dinero.
3) Habla de una siembra de maíz, que sembraron los granjeros y estaban felices porque tenían para comer y ganarian mucho dinero despues de tanto esfuerzo.
4) Palabras nuevas:
Trojes: O atrojes, es una estructura destinada al depósito de productos agricolas que guardan cierto parecido a un granero.
Espiga: Conjunto de flores a lo largo de un tallo.
Júbilo: Lo utilizamos para exprezar enorme alegría.
Labriegos: Agricultor.
Sementera: Siembra.
Arrebol: Color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol.
Carlos Manuel salinas sánchez
ResponderEliminar1-Qué imágenes me llegaron a la mente durante la lectura
la época de invierno y primavera durante el cultivo de maíz cuando se vuelve tierno y luego le sale la barba y los gallos, gallinas y la gente del campo feliz .
2-que imagine cuando el poeta dice ´´El campesino feliz contando sus granos de oro´´
Que el campesino cultivo el maíz y está esperando que pronto salga la cosecha de un buen maíz
3-de que nos habla el autor del poema
Del cultivo de maíz
4-que palabras nuevas e encontrado
maizal, trojes ,espiga ,labriegos ,sementera y arrebol
FABIANA QUINTERO PARADA
ResponderEliminarPoema El maíz
1.- Me imagino un campo con maíz donde florecen en el invierno, los campesinos desgranando el maíz y muy contentos por la cosecha, ven el atardecer cantando con alegría en los campos de maíz.
2.- Que el campesino esta desgranando el maíz y el se imagina que es oro...por su color amarillo.
3.-El autor nos habla de un sembradío de maíz, y lo bello que es para un campesino ver crecer su siembra.
4.-Trojes: O atrojes, es una estructura destinada al depósito de productos agrícolas que guardan cierto parecido a un granero.
Júbilo: Lo utilizamos para expresar enorme alegría.
Labriegos: Agricultor.
Sementera: Siembra.
Arrebol: Color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol.
¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
ResponderEliminarla imagen que me llega es la de un campo con todas las plantas de maiz listas para cosecharlas por su dueño.
¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
que el campesino esta muy coneno porque despues de trabajar varios meses ya podia ver esos hermosos granos amarillos muy brillantes
¿De qué nos habla el autor en su poema?
el autor nos habla de lo bonito que son los campos y lo que uno puede cosechar
¿Qué palabras nuevas encontraron? Búscalas en tu diccionario para conocer su significado.
trojes: espacio cerrado por tabiques para guardar frutos y especialmente granos
jubilo: viva alegria especialmente la que se exterioriza
labriegos: labrador rustico es decir agricultor
Sementeras: accion y efecto de sembrar
Nombre:Julio Cesar Ruiz Salazar
ResponderEliminar5to B
¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
R: El maiz, el campecino. los granos de oro , los gallos y las gallinas
¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
R:Un campecino contando sus granos de maiz que parecen oro .
¿De qué nos habla el autor en su poema?
R:De la cosecha del maiz
¿Qué palabras nuevas encontraron? Búscalas en tu diccionario para conocer su significado.
Troje, troj, troja o atroje es una estructura destinada al depósito de productos agrícolas
desgranar;Separar los granos de un fruto o de un cereal o sacar los granos de legumbre de su vaina.
labriego:Persona que tiene por oficio trabajar y cultivar la tierra y vive en el medio rural.
poema: Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso-
ANDRES DAVID PEÑA
ResponderEliminar1 ¿Que imagenes le llegaron a la mente durante la lectura?
R) El campecino, las gallinas, el maiz, las mazorcas, el invierno, el oro.
2 ¿ Que se imagina cuando el poeta dice el campesino contando su granos de oro?
R) Me imagino al campesino muy feliz por su gran cosecha de maíz contando las mazorcas
3 ¿ De que nos habla el autor en su poema?
R) Del campesino que sembró y obtuvo su gran cosecha
4 ¿ Que palabras nuevas encontraron?
-trojes: estructura o deposito para productos agricolas
-labriegos: agricultor, campesino
-sementera: sembrar en un terreno preparado para ello
-arrebol: color rojo de las nubes iluminadas por lo rayos del sol
Arlington Raul
ResponderEliminar1) ¿Que imagenes te llegaron a la mente durante la lectura?
R) Me imagine el campesino contando sus granos
2)¿Que se imaginan cuando el poeta dice el campesino contando sus granos de oro
R)me imagino el campesino feliz contando sus granos
3)¿De que nos habla el autor en su poema?
R) del campesino
4) Que palabras nuevas encontraron
R) arrebol: color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol
Andrés Alejandro Briceño García
ResponderEliminarPoema:
1)¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
R)1 párrafo me imagine que avía pasado el invierno y que todavía que daba nieve en el suelo por derretirse
2 párrafo un campesino contado granos de oro
3 párrafo hacen una rueda los gallos y las gallinas
4 párrafo cultivadores cantando
5 párrafo las mazorcas al sol
2)¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
R)Una campesino contando pepitas de oro
3)¿De qué nos habla el autor en su poema?
R)De maíz y de los campesinos
4)¿Qué palabras nuevas encontraron? Búscalas en tu diccionario para conocer su significado.
R)labriegos:los labriegos venden su cosecha en el mercado semanal.
sementera: Terreno sembrado de semillas.
Albert Vasconez:
ResponderEliminarPoema
El Maíz
Manuel Felipe Rugeles
¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
R=Maíz,el invierno,campesinos,oro,gallos y gallinas,la primavera,canto,el sol,y las hojas.
¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
R=Que un campesino estaba contando su maíz creyendo que es oro
¿De qué nos habla el autor en su poema?
R=De el Maíz, y que los campesinos creen que es ORO
El MAIZ
ResponderEliminar¿Que imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
La gallinas, gallos, maíz, primavera, barbas,oro, invierno, sol, campesino.
¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
R= que cada grano de maíz era oro
¿De que nos habla el autor en su poema?
R Que todos los granjeros del mundo creen que los granos de maíz es ORO
¿Qué palabras nuevas encontraron? Búscalas en tu diccionario para conocer su significado.
R= -Arrebol: Color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol.
1)¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?me llego la imagen de un maiz. 2)¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro” me imagino que el campesino esta muy feliz recogiendo sus granos de maiz... pensando que es oro. 3)¿De qué nos habla el autor en su poema? del maiz y que los campesinos creen que es oro. 4)Qué palabras nuevas encontraron? Arrebol: Color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol. labriegos:los labriegos venden su cosecha en el mercado semanal.
ResponderEliminarsementera: Terreno sembrado de semillas.
KAREN RAQUEL LEON DE LEON 11 de febrero de 2017
ResponderEliminar1)¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
me llego a la mente, un granjero recogiendo maíz en el campo.
2)¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
me imaginaba al campesino feliz viendo su cosecha y desgranando el maíz.
3 ¿De qué nos habla el autor en su poema?
nos habla de lo felices que se ponen los campesinos al ver el fruto de su siembra
¿Qué palabras nuevas encontraron?
PORTENTO: sinónimo de prodigio
ARREBOL:color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol
TROJES: deposito de producto agricola
kerly guillermo avila
ResponderEliminarEl Miz
1¿que imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
En el primer párrafo me imagino maíz guardado en los trojes
En el segundo un campesino vendiendo maíz y esta feliz
En el tercero me imagino que las gallinas están comiendo maíz
En el cuarto me imagino obreros trabajando en la siembra
En el quinto me imagino como la barba que le sale el maíz
¿De qué nos habla el autor en su poema?
del maiz
¿que palabras nuevas encontraron? búscalas en tu diccionario para conocer su significado
trojes: ranchos de palma donde se guarda el maíz
labriego:agricultor
sementera:siembra
Genesis Alarcon
ResponderEliminar1¿que imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
En el Primer párrafo: El maíz floreciendo después de un largo invierno
En el segundo párrafo: Un campesino feliz contando su ganancia
En el tercer párrafo: Los campesinos felices
En el cuarto párrafo: Trabajadores felices que cultivan maíz
En el quinto párrafo: Un atardecer y el brillo del sol reflejándose en el maíz
¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
Un campesino que vendió todo el maíz que cultivo
¿De qué nos habla el autor en su poema?
Del maíz
¿Qué palabras nuevas encontraron? Búscalas en tu diccionario para conocer su significado.
trojes:ranchos de palma donde se guarda el maíz
Labriegos:gricultor
sementera:siembra
Arrevol:Color rojo de las nubes iluminadas por los rayos del sol.
Kianny Paola Martinez Cerrada.
ResponderEliminar¿Qué imágenes le llegaron a la mente durante la lectura?
-Un maizal.
¿Qué se imaginan cuando el poeta dice “El campesino feliz contando sus granos de oro”
-La cosecha que el campesino sembro.
¿De qué nos habla el autor en su poema?
-Cuando florece el maizal, después que pasa el invierno,
un regalo celestial las trojes de maíz tierno,El campesino es feliz contando sus granos de oro.
¿Qué palabras nuevas encontraron? Búscalas en tu diccionario para conocer su significado.
-Trojes:es una estructura destinada al depósito de productos agrícolas.
-Labriegos:los labriegos venden su cosecha en el mercado semanal.
-Sementera:Acción o actividad de sembrar algo en un terreno preparado para ello.
-Arrebol:Color rojo que adquieren las nubes por efectos de los rayos del sol.