Los momoyes
Los duendes son seres mitológicos que
existen en todas partes del mundo. Se parecen a los pobladores del país donde
viven, de modo que un duende de Pekín tiene aspecto de chino, y uno de
Venezuela se parece a un venezolano, pero todos son de muy baja estatura. Los
momoyes son duendes del folclore venezolano que habitan en la zona andina desde
mucho antes de la llegada de los españoles a nuestras tierras. Estos seres son
descritos como pequeños hombrecitos de, aproximadamente treinta centímetros de
altura. Pueden aparecer vestidos a la manera india, con el cuerpo adornado con
plumas, hojas, y flores, y se ayudan de un bastón para caminar. También se los
describe como ataviados por enormes sombreros y largo barba.
Habitan especialmente en lagunas y
ríos de los estados Mérida y Trujillo. Dicen que son criaturas traviesas y
defensoras del ambiente. Por su carácter de duendes protectores, hay muchas
anécdotas acerca de las inesperadas reacciones que los momoyes pueden tener
hacia los turistas que dejan sus desperdicios contaminantes en los lugares
donde ellos viven.
Se cuenta que un momoy le arrojó
violentamente a un hombre, una lata de refresco que había intentado dejar en la
laguna Negra de Mérida. También cuenta la gente de los Andes de un momoy del
páramo de la Culata, de personalidad muy violenta, que azotaba con su bastón a
los viajeros que acampaban en el lugar, especialmente si dejaban sus
desperdicios allí.
Estos simpáticos duendes hacen
sentir su presencia de muchas maneras: cantan bellas canciones. Silban y hacen
travesuras a viajeros y excursionistas; a veces roban los alimentos que les
gustan, sobre todo los dulces, les apagan las fogatas, les esconden las cosas, les
esconden las cosas y le echan encima la basura mientras duermen, si la han
dejado mal puesta. Pero son duendes amistosos y ecologistas, cuidan las lagunas
andinas, la flora y fauna de los páramos.
Los momoyes son duendecitos alegres
y benévolos, pero no se te ocurra fastidiarlos o agredir el ambiente, porque te
puedes llevar un latazo por la cabeza o amanecer cubierto de basura. Si uno no
quiere ser víctima de sus travesuras, debe comportarse muy bien cuando anda de
paseo por las tierras andinas. Hay quienes dicen que los han visto aparecer en algún
lugar de Venezuela, donde hay gente que tira la basura en cualquier lugar.
1.- ¿De qué trata la lectura?Resume.
2.- Extrae de la lectura las palabras desconocidas. Búscalas en el Diccionario.
3.- ¿Qué quiere decir " Los momoyes son duendecitos alegres y benévolos"?
4.- ¿ Por qué se ponían furiosos los momoyes ?
5.- ¿Has escuchado alguna historia similar de los momoyes?