La Inmutable Hallaca
Quien haya estado del país ausente
durante un lapso suficiente largo,
al volver se hace cargo
de que muy poco queda, casi nada,
de lo que él conocía
y no tiene el aspecto que tenía
la cuidad de don Diego de Losada
En general, las cosas son mejores
que, en años anteriores,
y el que regresa al punto así lo estima.
pero en algún respeto
el cambio resultó más bien defecto,
como nos ha ocurrido con el clima.
Yo he topado con más de un elemento
a quien, allá en España le decía
que nuestra capital era un portento
por el clima: ni cálido, ni frío.
Y la fiera mirada no me asombra
que me lanza cuando
iba en noviembre, el infeliz sudando
con treinta y cuatro grados a la sombra…
Lo único que igual queda en Caracas
a lo que siempre fue, son las hallacas
Francisco Pimentel
Preguntas:
1.-Sabes que son las hallacas?
2.-¿Cómo se prepara una hallaca? ¿Con que ingredientes
se hace?
3.-¿Cual es nuestro plato típico navideño y qué diferencia a la hallaca andina, de la hecha en Oriente o los estados centrales?
3.-¿Cual es nuestro plato típico navideño y qué diferencia a la hallaca andina, de la hecha en Oriente o los estados centrales?
4.- Lee las adivinanzas y escribe las respuestas.
Pista : Productos fabricados en Venezuela”Lo criollo”
a.- Con la carne y el tocino
a la tripa a de llenar
un producto de cochino
con que yo voy a almorzar
________________
b.- De la leche se salpica
Un alimento oportuno
En Guayana se fabrica
Con la arepa en desayuno
___________________
c.- Es parecido a una hamaca
Y de margarita es su diseño
Para poder descansar
Y disfrutar mucho del sueño
_____________________
d.-Alimento cotidiano
De la industria panadera
El pueblo venezolano
Lo fabrica donde quiera
___________________